Sin deberla ni temerla, los niños que crecen en la cárcel
Publicado en Apr 3rd 2009 7:30PM por SuperMomCategoría Familia e HijosOtro hallazgo dentro de este informe es que "las hijas o hijos que no permanecen junto a su madre en la cárcel también sufren consecuencias negativas. Diversos estudios han señalado que las hijas e hijos de mujeres reclusas experimentan una gran cantidad de problemas psicosociales: depresión, hiperactividad, comportamiento agresivo o dependiente, retraimiento, regresión, problemas de alimentación, entre otros" Lo malo es que arrastran este tipo o patrón de vida para cuando se convierten en madres también. Este tema es muy delicado, no creo que se pueda juzgar a una madre por tener a su hijo dentro de una cárcel. Un artículo publicado en Argentina, revela como es la vida de estos niños tras las rejas.El tema que no se va a discutir en este blog es el de que te llevan a estar una cárcel. Imagino que los por que una mamá esta en prisión. Sin embargo si es una invitación para reflexionar cuales son los motivos motivos son muchos como desesperación, hambre, miedo, imprudencia. Finalmente lo importante es que lo evitemos a toda costa, ya que la libertad es un regalo de la vida que debemos de aprender a valorar y cuidar porque en segundos se nos puede terminar.Según un informe de la Defensoría General de la Nación y UNICEF Argentina "las niñas y niños que viven junto a sus madres en los establecimientos penitenciarios pueden mantener el vínculo maternal pero a costo de vivir en un ámbito carcelario y de interrumpir la convivencia o el contacto cotidiano con el resto del grupo familiar. Me pongo a pensar en esta situación y realmente creo que es muy dificil vivirla, obviamente si la vemos desde fuera, pero también pienso en esa mamá que tiene a su bebe y que no se puede separar de él o ella, sin saber que es de su vida. También considero que es una condena doble, de estar pagando en la cárcel el delito y saber que en cualquier momento tu hijo se irá (dependiendo de las leyes) ya sea recién nacido o después de cuatro años.Una familia que se desarrolla en un ámbito presidiario seguramente no es nada sano ni nada que deseemos que nos pase, sin embargo a las mamitas que se encuentran en esta situación les mandamos nuestra comprensión y respeto por todas las situaciones y retos por los que se enfrentar a diario.
domingo, 10 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 

hola preciosa, felicitaciones por tener tan maravilloso blog, es muy educativo, tocas temas del cual se desconoce mucho en nuestra sociedad, la verdad me encanto y te extiendo la invitación a conocer mi blog, amores y desamores.
ResponderEliminarun placer.
jorge luis.
Hola es un verdadero placer entontrar un buen blog y que seas de Barquisimeto.
ResponderEliminarTienes un excelente blog tienes que darlo a conocer.
Te invito a visitar el mio es de poesías.
Un gran placer y un beso.
Jorge L.